16/01/2012 12:40 Escrito por: Account |
BUENOS DÍAS: OS VOY HACER UNA PREGUNTILLA HABER LO QUE VOSOTROS SOLEIS HACER EN ESTOS TIPOS DE CASO. CUANDO VAIS HACER UNA NOMINA DEL REGIMEN AGRARIO , VOSOTROS LES HACEIS ALGUNA RETENCION O COMO NO ESTA OBLIGADO NO SE LA HACEIS? ES QUE YO SE DE GENTE QUE LE HACE EL 2% DE RETENCION. UN SALUDO ESPERO VUESTRA RESPUESTA |
16/01/2012 13:12 Escrito por: jgoinfante |
LA RETENCION DEPENDE DEL TIPO DE CONTRATO, ENTRE OTRAS CIRCUNSTANCIAS, LO NORMAL ES QUE SE LE HAGA UN 401, POR LO QUE MINIMO TIENES QUE PONERLE EL 2% |
16/01/2012 13:31 Escrito por: manolillo |
En agricultura lo normal es no aplicar retencion ya que por ley los trabajadores eventuales por jornales reales no llevan retencion, aunque muchas asesorias si aplican erroneamente el 2 % incrementando de esta formar el coste del jornal y teniendo en cuenta que en la mayoria de los casos los trabajadores agricolas no hacen la renta ese dinero se lo queda la Agencia Triburaria "dinero para el bote" si fuese al contrario que fuese la empresa quien ingresara de menos hacienda no perdona. |
16/01/2012 13:32 Escrito por: Mari Carmen |
yo le pongo a todos los trabajadores de este régimen un 2% con un contrato 402 no escrito cada 28 dias, porque el contrato por obra o servicio a mi me dijeron en el sae que no valia para la campaña de aceituna. un saludo. |
16/01/2012 13:32 Escrito por: Account |
Vale , muchisims gracias por vuestras respuestas. Yo opino igual que manolillo , pero aqui en nuestra asesoria no todos opinamos igual.
|
16/01/2012 20:06 Escrito por: CURRO |
ESTOY CON MANOLILLO. ES MAS. HASTA AHORA PARA EL AGRARIO NO HE APLICADO RETENCION (SI NO LLEGA AL MINIMO ANUAL, QUE ES LO NORMAL) Y SI FUERA INCORRECTO LA AEAT YA ME HABRIA REQUERIDO A MIS EMPRESAS, COSA QUE HASTA EL MOMENTO, "NÁ DE NÁ" |
17/01/2012 18:04 Escrito por: sinaco |
nosotros aplicamos el 2% mínimo, ¿sabéis en que norma viene que no se aplica retención mímima a los eventuales de la agraria que van por jornadas reales? |
17/01/2012 19:45 Escrito por: CURRO |
ESPERO QUE ESTO OS AYUDE:
¿Se aplica el tipo mínimo del 2 por 100 a los trabajadores que perciban retribuciones por peonadas o jornales diarios?
No. El tipo mínimo del 2 por 100 no resulta aplicable en aquellos supuestos en que la relación laboral es esporádica y diaria, aunque por acumulación de jornadas esa relación diaria pudiera dilatarse en el tiempo y llegará a adquirir la apariencia de una relación de temporada. Incluso aunque las retribuciones pudieran llegar a percibirse de forma acumulada, ello no obsta al mantenimiento de la no aplicación del tipo mínimo, siempre que se mantenga el carácter de relación diaria. Por el contrario, si se aplicará el mínimo del 2 por 100 a los contratos o relaciones de temporada (entendida como conjunto de jornadas) inferiores al año.
|
18/01/2012 10:06 Escrito por: sinaco |
Que bien, una respuesta muy completa. Muchas gracias curro. |
Página 1 de 1 |