22/11/2013 10:25 Escrito por: CARMENR |
Hola . Nosotros en nuestro dspacho no llevamos temas de agrario. Ahora un conocido nos comenta que quiere contratar a gente para la recogida de la aceituna . Serian unos dias solo He he estado viendo algo sobre el tema pero confieso que no me aclaro mucho. ¿ Algun voluntario que me explique un poco como va? Se que habra que obtener un CCC y dar de alta a los trabajadores ¿ Que contrato de trabajo se les hace? Gracias. |
22/11/2013 10:29 Escrito por: Lorenzo |
Efectivamente, debes abrir un C.C.C., acreditando alta censal en agencia tributaria, y posesion de tierras. Posteriormente das de alta a los trabajadores, bien en la modalidad "fijo" que cotizan todos los dias de alta, o por jornadas, por los dias que trabajen. |
22/11/2013 11:39 Escrito por: CARMENR |
Y el contrato de trabajo? ¿Existe un modelo especifico...? Las altas de los trabajadores se tramitan por RED ? Creo que no .. |
22/11/2013 12:00 Escrito por: burgui |
Y suelo hace el contrato por obra o servicio determinado para la campaña de aceituna y las Altas si se dan por Red, el régimen es el 0163. |
22/11/2013 12:05 Escrito por: BAYON |
depende de la comunidad autonoma. aquí en castilla y león si las tierras no son rpopias o alquilas das y ls trabaja. nos obligan a que esten en el regimen general. hay que demostrar lo de las tierras |
22/11/2013 12:37 Escrito por: Mari Carmen |
Hola, al hacer el alta en seguridad social por sistema red tienes que poner un 2 en modalidad de cotización si es por jornadas reales o un 1 si es fijo. Yo soy de Jaén y aquí sí hay campaña del olivar, en este caso la modalidad de cotización es la 2 y luego el empresario te dice los jornales que ha tenido el trabajador en ese mes. Estos jornales tienes que comunicarlos por la winsuite en los 13 primeros días del mes siguiente. un saludo. |
22/11/2013 13:23 Escrito por: CARMENR |
Los boletines de cotizacion se supone que los hace el programa de nominas o al enviar los jornales la tesoreria hace el boletin.. Mi programa de nominas no contempla el regimen agrario |
22/11/2013 13:29 Escrito por: Mari Carmen |
Los boletines los hace el programa de nominas. Y tengo logic y en régimen contempla la opción de Sistema Especial Agrario. |
23/11/2013 13:16 Escrito por: pedro59 |
Como dicen los compañeros , lo primero que tienez que hacer es solicitar un NCCC para este regimen(0163) . Una vez lo tengas autorizado ya puedes enviar las ALTA/BAJAS de los trabajadores indicando (si es el caso) que cotizarán por jornada reales. Una vez le anotes los jornales cada mes, haces la nómina y haces los seguros sociales. Te recomiento que anes del día 6 de cada mes entrante envies a la TGSS los jornales que les has apuntado a cada trabajador. YO tengo una duda haber si alguien me puede contestar Un empleado que normalmente esta dado alta en regimen general pero que durante algunos días del año se da de baja en este regimen para ir a la recolección de la acituna y se le da de ALTA en el regimen agrario. ¿tiene que cotizar en los seguros sociales por el concepto de desempleo? ¿Tiene que pagar eñ tyrabajador su cotización lo llamada popurlamente como el sello? ¿En caso de no tener que pagar este llamado sello hay nque hacer alguna gestión?(Creo que lo que tiene que hacer el trabajador es ir la TGSS y comunicar que no desea pagarlo¿Es correcto? |
25/11/2013 10:17 Escrito por: GYD-ASESORES |
Buenas, hace poco cambio la ley, y ahora para pagar el sello tienes que tener 30 jornadas reales acumuladas para tener derecho a pagar el "sello". Asi pues si van a ser menos de 30 dias pues no hay que preocuparse por nada. Y si, es cierto, si no quiere pagar sello si acumula más de 30 jornadas lo unico que tiene que hacer es decir que no lo quiere. |
Página 1 de 2 | Siguiente Última |