09/11/2012 11:57 Escrito por: lagocoll |
HOLA A TODOS ALGUIEN SE ACUERDA DE COMO HAY QUE COMUNICAR A LOS TRABAJADORES QUE HACEN HUELGA EN LA SEG SOCIAL GRACIAS
|
09/11/2012 12:09 Escrito por: Megabebe |
Hola, el proceso que se siguió en la otra huelga fue el siguiente: En la página de la S.Social te metes en inscripción-afiliación y pinchas en "Cambio de contrato (Tipo/Coeficiente)" Rellenas los campos que te aparecen y en la siguiente pantalla donde aparece "Fecha de cambio" pones el día de la baja que en este caso sería el 14/11/2011 (día de la huelga) y en "Tipo de inactividad" pones un 2.Y lo envías. El segundo paso en "Fecha de cambio" pones la fecha de alta que en este caso sería 15/11/2012 (que es el día siguente a la huelga) y en la casilla de "Tipo de inactividad" la dejas en blanco.Y lo envias Asi con todos los trabajadores que ese día no vayan.Hay seis días para la comunicación. De todas formas yo siempre me aseguro antes y llamo a la S.Social por si han cambiado algún paso.
|
09/11/2012 12:14 Escrito por: lagocoll |
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION |
09/11/2012 12:17 Escrito por: eva |
El día de la baja debería ser el 13 no??... si pones 14 ese dia cuenta como cotizado... a no ser que en el caso de huelga se compute de un modo diferente... |
09/11/2012 12:19 Escrito por: eva |
Perdona... me respondo yo sola.. en huelgas se ponía el día en cuestión si no recuerdo mal... |
09/11/2012 13:10 Escrito por: 1978 |
el programa LOGIC CONTROL genera dos ficheros de afiliación en el mismo movimiento: uno el de "baja", que correspode al día de la huelga, y otro el del "alta", que corresonde al día siguiente. |
12/11/2012 10:52 Escrito por: 1971 |
ESTOY DE ACUERDO CON MEGABEBE, PERO CREO QUE LA FECHA DE INICIO ES EL 14 Y LA FECHA DE BAJA TIENE QUE SER TAMBIEN EL 14, SI LO COMUNICAS CON FECHA 15 TE COJERA DOS DIAS DE HUELGA Y NO UNO, NO?? CREO RECORDAR QUE LO HICE ASI LA VEZ ANTERIOR. |
13/11/2012 10:19 Escrito por: rafasemar |
hola, creo que el movimiento es asi. dia 14 en "camb.contrato-tipo-coefic.", entras en el campo "inactividad", y pones -2- que es huelga.
dia 15 entras en el mismo sitio, y pones -0- cero, o lo dejas en blanco, (si lo haceis online como haré yo), y se vuelve a situacion anterior.
yo entiendo que es dia 15, porque es ese dia, el 15 cuando restableces la situacion anterior a la huelga, es decir, vuelve al trabajo.
asi que huelga, 14, y restablecimiento, el dia 15.
salvo mejor opinion, un saludo. |
13/11/2012 10:27 Escrito por: CRISPI |
Es como dice rafasemar, hemos llamado a la S.social y nos han comentado tambien que pones un 2 si es tiempo completo y un 3 en inactividad si es tiempo parcial Tambien nos han comentado que si tienen peculiaridades de contratación o bonificaciones nos fijemos que al volver a restablecer el alta siguen
Un saludo |
13/11/2012 10:30 Escrito por: CARMENR |
Hola .Os copio lo que me comunican de mi Colegio al respecto.
La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social nos informa del criterio a seguir sobre la forma de declarar el día de la huelga general para aquellos trabajadores que se acojan: deberá anotarse en el apartado Afiliación/cambio de contrato/tipo de coeficiente y características con el tipo 02: "INACTIVIDAD HUELGA TOTAL", con la fecha del día de la huelga. Al día siguiente, 15 de Noviembre, se hará la variación correspondiente en el mismo apartado anterior eliminando el código de inactividad sustituyéndolo por 0. |
Página 1 de 2 | Siguiente Última |