04/03/2015 13:35 Escrito por: djferez19 |
Hola, la cuestion es que tengo un trabajador fijo discontinuo que estubo trabajando el pasado mes de Dciciembre sin estar asegurado porque la empresa se despisto y no me aviso para darlos de alta. Se diero cuenta de esta situacion el día 5 de Enero e inmediatamente procedi a dar el Alta en esa fecha. Para poder pagarle el mes de Diciembre me dijero que hiciera una nomina ficticia y asi le pagaro. La campaña para la que estaba contratado terminaba el 27 de Enero, con la mala serte que ese último día de trabajo se accidentó el trabajador, por lo tanto ahora se encuentra en pago directo con la mutua. El tema es que el trabajador quiee denunciar (y con razon) porque al no tener base de cotizacion en Diciembre (que era mas alta que la de Enero) el pago directo le sale por meno de lo que deberia ser. Mi pregunta es que si debo hacer una complementaria del Segurio Social de Diciembre y que si para eso debo cursar el Alta aunque sea fuera de plazo? O que pasos deberia seguir para regularizar la situacion? lo de las sanciones ya me lo supongo y posiblemente me citen en la inspeccion, pero creo que es preferiable eso a que el trabajador denuncie. ¿que me aconsejais? |
04/03/2015 18:51 Escrito por: rafasemar |
yo lo que haría sería calcular lo dejado de percibir en todos los órdenes, por el trabajador, y decirle a la empresa que se lo pague, como sea....como si es en B....todo, antes de un fuera de plazo-recargo-posible inspeccion-sancion-...etc.etc....todo ésto que no te quieran meter por medio, y que en algun momento, la culpa fué del asesor, (como casi siempre)...espero que no. Es lo que yo haría....suerte. |
04/03/2015 19:03 Escrito por: bogie |
coincido con rafasemar , intenta arreglarlo con trabajador o van a empezar a caer sancion fuera de plazo, recargos, etccccccc . |
04/03/2015 19:31 Escrito por: ramsey |
de acuerdo con rafasemar. Pero con el AT es marronazo para la empresa y de los gordos. |
05/03/2015 11:14 Escrito por: djferez19 |
Si el caso es que ya se le pago en B. Pero claro ahora el trabajador dice al no cotizar Diciembre la base de calculo de el AT esmenor, y lleva razon. La empresa me comenta que asume las consecuencia y no le importan las sanciones, entoces ya la cuestion es la siguiente: ¿para hacer una complementaria tendre que cursar un alta y una baja, no? |
05/03/2015 12:38 Escrito por: bogie |
me parece a mi que la empresa no sabe exactamente las consecuencias reales.......... bueno pues para adelante. si , alta y baja. ambas fuera plazo. |
05/03/2015 12:48 Escrito por: rafasemar |
habla con el trabajador...calcula la demasia y que se la pague...el trabajador no pondrá pegas(tendria que tener inquina con la empresa, vaya), porque si te van a pagar el error...no pierde economicamente nada, entonces....yo lo haria asi. |
05/03/2015 13:44 Escrito por: djferez19 |
ok! gracias!!! Ahora la empresa me plantea la opcion de cambiar la base de cotizacion del mes de Enero (el mes de la baja) y ponersela mas Alta para que cobre mas de la mutua. He hablado con la mutua y me comenta que si se lo justificamos un un nuevo TC2 y la nueva nomina le cambian la base. El tema esta, ¿se puede cambiar la base de cotizacion de Enero? Se hace mediante un escrito a la TGSS o con un complementario L09 con el aumento de la base? toy perdio.... |
05/03/2015 13:57 Escrito por: rafasemar |
Nooooo, no hagas eso, te levanta una inspeccion seguro, la misma mutua levanta la liebre....que listos hay en las empresas dios mio...no sé pa que nos contratan-preguntan, si siempre viene alguien con una idea luminosa. Yo te digo, que yo lo que haria es dejar todo tal cual está presentado que está bien a efectos administrativos, que todo lo que sea remover....salta por algun lao¡¡¡ suerte¡¡ |
Página 1 de 1 |