29/06/2015 12:05 Escrito por: rafasemar |
PUES ESO...ME COMENTARON EN TESORERIA, QUE CON LA NUEVA LEY, UNA CHICA AUTONOMA, QUE DA A LUZ, PUEDE CONTRATAR A ALGUIEN CON CONTRATO BONIFICADO INTERINIDAD X MATERNIDAD, A TIEMPO PARCIAL, QUE SEGUN LA CHICA DE SEG.SOCIAL, ERA NOVEDOSO EN LA LEY....ALGUIEN HABIA OIDO ÉSTO?? SABE ALGUIEN A QUE LEY SE REFIERE QUE NO LA ENCUENTRO?? |
29/06/2015 12:42 Escrito por: bogie |
a mi tambien me interesaria , no se nada de esa nueva sustitucion a tiempo parcial. |
29/06/2015 13:13 Escrito por: Esma77 |
Yo he escuchado esto tb, pero no lo he hecho aun. Tb me comentaron que si el contrato de trabajo era a tiempo parcial , la maternidad de la autónoma debe ser tomada a tiempo parcial tb. Lo que no sé es como irá esto. |
29/06/2015 13:34 Escrito por: rafasemar |
es que por definicion de autonomo...yo no conozco ningun autonomo "a tiempo parcial" pero cierto es que una tienda pequeña, un modulo....de un pueblo, que en verano no hay nadie por las calles por la tarde, la dueña va a abrir solo medio dia, y bueno, si en Tesoreria me lo comentó una funcionaria, no caí en preguntarle por esa nueva ley...si alguien sabe mas al respecto, lo agradeceria. |
30/06/2015 13:00 Escrito por: Esma77 |
RAFASEMAR, En la página de la ss hay un modelo de DECLARACIÓN DEL DESCANSO POR MATERNIDAD-PATERNIDAD A TIEMPO PARCIAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA. C-060
|
30/06/2015 13:02 Escrito por: Esma77 |
Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural. última actualización el 13 de enero de 2015. (no he podido echarle un vistazo) |
01/07/2015 10:47 Escrito por: mamen |
buenos dias, ya comente en otro tema, que nosotros si habiamos hecho maternidades de autonomas a tiempo parcial, como funciona exactamente: pues las seis primeras semanas despues del parto deben ser a tiempo completo, el resto pueden ser a tiempo parcial o concretamente al 50 ... con lo cual la autonoma cobra de maternidad el 50% pero alarga el tiempo en que esta de baja con la tranquilidad de que puede trabajar durante ese tiempo media jornada( con lo respecto al dinero que percibe se queda igual). Hicimos un contrato a jornada completa de interinidad a jornada completa por sustitucion de la autonoma.... y anotamos que a partir de x fecha el contrato pasaria a media jornada por maternidad a tiempo parcial de la autonomo.Con las autonomas que tenemos desde entonces siempre se lo aconsejamos pues nos parece una buena opcion aunque no tengan trabajadores pues se pueden coger su maternidad alternando con el trabajo y sin tener que cerrar el negocio durante cuatro meses..... |
Página 1 de 1 |