22/12/2015 13:54 Escrito por: amaya |
SOLICITE UNA DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS, PARA UNA CLIENTE, CON NUESTRA FIRMA DIGITAL. ¿ COMO MIRO LA SITUACION EN LA QUE ESTA ? ES QUE NO TENGO , NUMERO DE EXPEDIENTE, TAN SOLO EL NUMERO DE REGISTRO, PERO ESTO NO ME VALE PARA HACER LA CONSULTA |
22/12/2015 16:39 Escrito por: ramsey |
Yo en un caso igual me tuve que presentar en la Administración. Y no les constaba nada de lo que les había remitido..... Yo de tí me acercaría a preguntar directamente en la Administración Saludos. |
22/12/2015 17:08 Escrito por: amaya |
PERO SI YO TENGO, REGISTRADA UNA SOLICITUD, CON UN RESGUARDO FIRMADO TELEMATICAMENTE POR TGSS DE REGISTRO.... ¿ QUE SEGURIDAD NOS OFRECEN EN HACERLO TELEMATICAMENTE EXIGIENDOTE ADEMAS PARA PODER HACER EL TRAMITE FIRMA DIGITAL? ESTAMOS SALVADOS |
22/12/2015 17:46 Escrito por: ramsey |
amaya... el registro telemático no es más que un envío via email a la administración correspondiente; eso si, con un número de registro válido y fecha de presentación. Si el funcionario de turno no hace caso del correo o por cualquier problema desconocido (propio de "cuarto milenio") como a mi me dijeron... ese correo no llega, pues no les consta nada. Yo tuve que volver a presentar todo por registro directamente en la administración.. Ah... y una cosa, acostumbraros a no aportar documentación que ya obre en poder de la administración; habldo de escrituras, dnis, etc. Que siempre tienen la costumbre de pedirlo aunque ya conste en su poder. Yo, desde hace un tiempo, siempre presento un escrito cuando hago cualquier trámite para que no me vengan con historias pidiendo dnis, escrituras, etc... Si alguien lo quiere lo compartiré... Saludos.
|
28/12/2015 13:22 Escrito por: Febrer |
Pues sí, por favor, ya que es un atraso estar con las fotocopias desgrapando escrituras, etc... |
28/12/2015 13:39 Escrito por: ramsey |
Pues, por ejemplo:
De acuerdo con el artículo 6.2.b de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y el artículo 35 f Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común no se presenta NIF de la empresa ni contrato de constitución de la comunidad bienes por obrar ya en poder de esa administración cuando se solicitó el CCC de la empresa. Saludos. |
Página 1 de 1 |