03/10/2011 19:58 Escrito por: celruva |
En los ultimos años no he hecho contrato de formacion y ahora que me pide uno una empresa tengo mil dudas. La trabajadora tiene 18 años, graduado escolar y trabajaria de peluquera, supone incremento de plantilla. El nuevo contrato de formacion establece, si no he leido mal, bonificacion del 100 % es solo para mayores de 20 años, por lo tanto no entraria. No existe otro contrato de formacion bonificado que pueda aplicar a este caso? y cual es la duracion mínima? Gracias por anticipado
|
04/10/2011 09:44 Escrito por: acv1976 |
La única posibilidad es el nuevo contrato para la formación y el aprendizaje. En este caso como bien dices al tener 18 años no tendría posibilidad de reducción de la cuota de la Seg. Social, pero aún así la cuota es bastante reducida. Supone una cuota fija mensual de 96,88 € en seguros sociales. El nuevo contrato es bonificado al 100% para trabajadores de 20 a 30 años, desempleados, inscritos en la oficina de empleo antes del 16 de agosto de 2011 y cuya contratación suponga incremento de plantilla en la empresa. |
04/10/2011 10:02 Escrito por: eva |
Quisiera saber qué os ha llegado de esto... me lo comentaba ayer una empresa de formación...¿es cierto que, a día de hoy, está pendiente la bonificación para los contratos en formación por no haber prespuesto?.. Habéis hecho alguno después de la reforma y os los bonifican sin problemas?.Estoy pendiente de hacer uno y me han puesto en duda. Gracias. |
04/10/2011 10:02 Escrito por: salsa |
Estás en lo cierto. Tiene reducción 100%(empresa menos 250 trabajadores) en todas las contingencias, si el trabajador es mayor de 20 años y esté inscrito como demandante antes del 16-8-2011, además tiene que suponer un incremento de plantilla. Si no reúne estos requisitos, no tienes derecho a reducción alguna, pero sí puedes hacer el contrato en formación con trabajadores de 16 a 30 años (antes de 31-12-2013), que no estén cualificados y no tengan titulación. La duración minima del contrato es 12 meses hasta 2 años, prorrogable 12 meses más si el trabajador no ha terminado los estudios (ESO). Con respecto a la formación, será un 25% como mínimo la contratada, aunque todavia no ha salido publicada su desarrollo, lo que sí dice que hay 4 meses como máximo para comenzar la formación. El tiempo efectivo de trabajo no podrá superar el 75% de la jornada habitual de la empresa. |
04/10/2011 10:47 Escrito por: santamaria |
Me podria decir alguien si es posible hacer un contrato de formacion a un hijo de socio? gracias |
04/10/2011 16:29 Escrito por: Vlad |
Si vas a la página web de la SS: http://www.seg-social.es/Internet_1/Empresarios/CotizacionRecaudaci10441/BeneficiosyOtrasP/index.htm encontrarás unas tablas actualizadas a 31 de Agosto que te ayudarán con los contratos. Sobre si puedes hacer este tipo de contrato al hijo de un socio, en principio no. Mira la hoja 15 de las tablas que te he comentado anteriormente el punto 2. |
Página 1 de 1 |