10/02/2016 14:39 Escrito por: bernar |
¿alguien podría explicarme como funciona lo de las horas complementarias?. |
10/02/2016 17:23 Escrito por: IMBEROSIMIL |
Muy sencillo contrato tiempo parcial de 10 o más horas semanales, en estos casos se puede hacer el pacto de horas complementarias. El pacto implica que el empresario avisando con tres días de antelación puede solicitar al trabajador realizar horas complementarias y el trabajador tiene que hacerlas. Hay un máximo de horas complementarias que suelen marcar los convenios de aplicacion y en su defecto no podran ser superior al 30% de la jornada ordinaria. El pacto se tiene que hacer por escrito y se regista en el SEPE y el trabajador puede solictar su anulación si lo estima oportuno, ejemplo encuentra otro trabajo a tiempo parcial que le impide hacer horas complementarias. Un ejemplo con contrato a media jornada de una jornada completa de 1800 horas anuales, el convenio no dice nada por lo tanto el pacto de horas complementarias ( hay modelo oficial ) será del 30% maximo de horas ordinarias es decir 540 horas que el empresario puede solicitar hacer al trabajador durante el año con un preaviso de tres días. Si la jornada es de 20 horas semanales y por circustancias en lugar de trabajarar 20 horas una semana la empreas le solicita hacer 26, esas 6 horas se incluyen en el registro de horas a tiempo parcial y se abonan en la nomina con cotización normal, no son extraordinarias. Yo suelo modifcar el coeficiente a tiempo parcial en el mes en que se hacen pero no es obligatorio si se hace bien y si no también. |
17/02/2016 10:57 Escrito por: MINERVA |
Buenos dias, yo tengo una consulta al respecto, resulta que hace unos dias, una cliente me ha comentado su caso y me dice que ella esta contratada 88 horas mensuales y este mes en enero ha realizado 100 entiendo que la diferencia son horas complementarias, en su contrato no vienen pactadas por escrito. su jefa le dice que se las esta pagando en la nomina mensual pero yo le echado un vistazo y no las veo reflejadas por ningun sitio solo tiene su salario base y pagas extras....entiendo que deben de abonarselas en un complemento cotizable como tal. habeis tenido algun caso parecido.??? como deberia mi cliente de reclamar,,,por favor si me podeis aconsejar os lo agradezco.
saludos
|
Página 1 de 1 |