13/03/2019 17:38 Escrito por: navmaria |
BUENAS TARDES ¿ CÓMO CALCULARÍAIS LA INDEMNIZACIÓN DE UN DESPIDO OBJETIVO, EN EL QUE EL TRABAJADOR HA TENIDO DISTINTAS JORNADAS: 1º.- 10 MESES A TIEMPO COMPLETO 2º.- 6 MESES TRABAJANDO VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS, 8 HORAS CADA DÍA (24 HORAS/SEMANA) 3º.- POR ÚLTIMO 25 MESES A MEDIA JORNADA, DONDE HA ESTADO UNOS MESES DE IT Y UNA MATERNIDAD ? |
13/03/2019 19:35 Escrito por: yomisma76 |
SI LO ULTIMO ES MEDIA JORNADA, EN BASE A ESA MEDIA JORNADA |
14/03/2019 11:02 Escrito por: navmaria |
SI, ESO SI PERO PARA CALCULAR EL TIEMPO TRABAJADO ESTÁ CLARO QUE TANTO EN EL PERIODO 1º (A TIEMPO COMPLETO) COMO EN EL 3º (A MEDIA JORNADA) COMPUTA TODOS LOS DÍAS....... ¿PERO Y EN EL 2º PERIODO DONDE SOLO TRABAJA 3 DÍAS A LA SEMANA? ¿SE CONSIDERA TODO EL PERIODO O SE CUENTAN LOS DIAS EFECTIVOS DE TRABAJO? NO SÉ SI ME EXPLICO Y ENTENDÉIS MI PREGUNTA |
14/03/2019 11:54 Escrito por: anular |
La cantidad seria sobre la media del ultimo año, en este caso por la media jornada. Por la antiguedad desde el inicio de la relación laboral, trabaje 5 o 3 dias a la semana no influye.
|
14/03/2019 12:19 Escrito por: navmaria |
ES QUE MIRA LO QUE PONE EN ESTE ARTICULO, EN EL PUNTO 2 Contratos a tiempo parcialExisten dos posibilidades: 1. - Contrato de trabajo a tiempo parcial de un trabajador/a que presta servicios de manera regular todos los días pero por una jornada inferior (a tiempo parcial) a la de sus compañeros
2.- Contrato de trabajo a tiempo parcial en el que sólo se presta servicios algunos días de la semana
|
15/03/2019 12:56 Escrito por: 1984 |
ENTIENDO QUE ESE CALCULO ES SOLO PARA LOS FIJOS DISCONTINUOS, Y NO PARA LOS QUE TIENEN UN CONTRATO INDEFINIDO CON PARCIALIDAD, QUE AÚN TRABAJANDO POCOS DIAS, EL CALCULO DE LA ANTIGUEDAD ES DESDE EL PRIMER DIA Y HASTA EL ULTIMO DE PRESTACION DE SERVICIOS. EN ESTE CASO LO MALO ES QUE LUEGO PASA A SUBIR LAS HORAS Y ESO CONLLEVA UNA SUBIDA DE INDEMINIZACION. |
Página 1 de 1 |