14/02/2020 17:07 Escrito por: navmaria |
BUENAS TARDES ME PODÉIS EXPLICAR COMO VA LA PATERNIDAD PARA UN TRABAJADOR AGRARIO EVENTUAL POR JORNADAS REALES. ¿ QUÉ TRÁMITES TIENE QUE HACER LA EMPRESA ? ¿TIENE QUE MANDAR ALGO POR SISTEMA RED? ETC EL TRABAJADOR ESTUVO CONTRATADO PARA LA RECOLECCIÓN DE ACEITUNA DEL (13-12-19) HASTA EL (03-02-2020) Y POSTERIORMENTE LO HAN CONTRATADO DEL (07-02-2020) AL (05-03-2020)....ENTONCES PARA EL CERTIFICADO DE EMPRESA ¿SOLO SE TIENE EN CUENTA LA ÚLTIMA CONTRATACIÓN? |
14/02/2020 17:28 Escrito por: navmaria |
ME ACABAN DE DECIR QUE EL HIJO NACIÓ EL DÍA 05 DE FEBRERO ¿ENTONCES EN ESTE CASO NO TENDRÍA DERECHO A LA PATERNIDAD? ¿SE PUEDE HAACER ALGO? |
17/02/2020 20:22 Escrito por: Inmae |
Creo que los trabajadores eventuales agrarios, durante los períodos de inactividad también tienen derecho a la prestación por hijo a cargo. Si está dado de alta en el censo agrícola no debería tener problema para solicitr la prestación. |
19/02/2020 19:59 Escrito por: talbot1978 |
SI ESTÁ DE ALTA EN EL S.E.A. PERIODOS DE INACTIVIDAD NO DEBE TENER PROBLEMAS A LA HORA DE SU PATERNIDAD POR NACIMIENTO, AUNQUE NO ESTE DE ALTA EN EMPRESA ALGUNA. Y AL NO ENCONTRARSE DE ALTA, NO PODRÁ PRESENTAR CERTIFICADO ALGUNO CON LO QUE DEBERÍA APORTAR LOS ÚLTIMOS TRES SELLOS AGRICOLAS PAGADOS, ADEMÁS DEL RESTO DE DOCUMENTACIÓN NECESARIA. |
24/02/2020 10:48 Escrito por: navmaria |
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRAS RESPUENTAS |
24/02/2020 20:00 Escrito por: 1984 |
¿FUNCIONA IGUAL EN CASO DE MATERNIDAD? |
24/02/2020 20:00 Escrito por: 1984 |
¿FUNCIONA IGUAL EN CASO DE MATERNIDAD? |
Página 1 de 1 |