16/10/2012 19:22 Escrito por: Mari Carmen |
Buenas tardes. ha venido un cliente cuyo hijo esta en la siguiente situacion, a ver si alguien me puede ayudar. Esta en situación de desempleo en régimen general y agota la prestación en enero del año que viene.Desde que solicito el desempleo en el año 2008 lo han contratado por cuenta ajena por lo que ha cotizado en el régimen general algunos meses (no sé si llegarán a los doce o no). La duda es si ese tiempo que ha cotizado entre medias se acumula para una nueva prestación o lo ha perdido por reanudar el paro antiguo. En caso de terminar y no tener mas prestación, si solicita el subsidio perdería esos meses cotizados en el régimen general?Gracias, un saludo. |
16/10/2012 19:31 Escrito por: jjguijarro |
Las cotizaciones no usada porque ha ido reanunando desemplo antiguo se guardan y sino me falla la memoria creo que eran 4 años, |
16/10/2012 20:41 Escrito por: CURRO |
lo que tienes que averiguar es si tiene dsde que comenzo este desempleo cotizados más o mens de 12 meses. Si tiene más, al finalizar la relación laboral tendria que decidir entre reanudar el desempleo antiguo o solicitar el nuevo generado. Si tiene menos de 12 cuando acabe este en enero, puede optar por solicitar subsidio (6 meses si no tiene responsabilidades) o esperar a completar de nuevo los 360 días. |
17/10/2012 09:20 Escrito por: Mari Carmen |
Pero si solicita el subsidio, ¿si que pierde esos meses cotizados aunque no llegue a los doce meses? gracias de nuevo. |
17/10/2012 09:23 Escrito por: CURRO |
CORRECTO, UNA VEZ SOLICITE UNA PRESTACION NUEVA (SUBSIDIO O CONTRIBUTIVO) "CONSUME" TODOS LOS DIAS COTIZADOS |
Página 1 de 1 |