15/11/2012 17:50 Escrito por: enjaime |
SABE ALGUIEN SI LOS Periodos de percepción de SUBSIDIO ESPECIAL AGRARIO s e asimilan al alta al efecto de la realización de jornadas reales, de modo que dicho periodo no se compute para el plazo de los 6 meses en los que se exige tener alguna jornada real para mantenerse dentro del régimen agrario. |
15/11/2012 18:15 Escrito por: ROCIOBELEN |
Aunque estés cobrando el subsidio hay que seguir trabajando en lo que se pueda y poniendo días. Cuando te salga un trabajo se comunica a la Oficina de Empleo para que te paralicen el Subsidio y una vez termines de trabajar, lo tienes que reanudar y te siguen pagando la ayuda. |
15/11/2012 18:54 Escrito por: antonio |
En el Subsidio Agrario no es necesario comunicar al SEPE, el inicio de un nuevos trabajo, te descuentas directamente las jornadas reales que la empresa declare en ese mes. |
15/11/2012 19:16 Escrito por: ROCIOBELEN |
Siento decirte que a un cliente mio le ha pasado, que por no comunicarlo, le han seguido pagando y ahora le requieren la devolución del mismo. No cuesta nada comunicarlo y te curas en salud de remiendos posteriores. |
15/11/2012 19:35 Escrito por: antonio |
Creo recordar que el Desempleo Agrario, no permite paralizar y reanudar la prestación, solo se descuentas automaticamente las joranda reales de dicho mes. |
15/11/2012 19:47 Escrito por: ROCIOBELEN |
SE PUEDE PARALIZAR Y REANUDAR TANTAS VECES COMO CONTRATOS Y OPORTUNIDADES DE TRABAJO TE SURJAN |
16/11/2012 11:41 Escrito por: almu1974 |
Por esta zona, no exigen darse de baja y alta del subsidio, siempre que el nuevo trabajo sea de agrario, distinto es cuando el trabajo es del régimen general, incluido el PFEA, es este caso si no te das de baja, tienes que devolver la prestación. |
16/11/2012 12:03 Escrito por: antonio |
Totalmente deacuerdo con almu1974. |
Página 1 de 1 |