25/11/2013 11:26 Escrito por: manolillo |
ES TODO LO CONTRARIO, SI ACUMULA 30 JORNALES TIENE QUE PEDIR EL ALTA EN EL SELLO (LLAMADO AHORA INACTIVIDAD) SI NO LO QUIERE NO TIENE QUE HACER NADA NI COMUNICAR NADA, LA TGSS LE MANDA CARTA PARA INFORMALE QUE PUEDE SOLICITAR EL ALTA PERO CON NO SOLICITAR NADA ES SUFICIENTE. |
25/11/2013 18:42 Escrito por: ARENAL |
PUES NO MANOLILLO ES COMO HA EXPLICADO CYD-ASESORES, CUANDO LLEGAS A LOS 30 JORNALES TE ENVIAN EL SELLO Y SI NO LO QUIERES TIENES Q IR A TESORERIA A COMUNICAR LA BAJA EN EL REGIMEN PARA Q NO SE TE ACUMULEN LOS LLAMADOS SELLOS AGRARIOS VULGARMENTE Y TE LOS PIDAN CON RECARGO. TODO ESTO CLARO ESTA EN ANDALUCIA
|
26/11/2013 14:28 Escrito por: ALI |
Tengo entendido, si no me han informado mal en la TGSS que en este año 2013, no es automático el alta en los días de inactividad (sello), y para activarlo, lo debe solicitar el trabajador a partir de tener 30 jornadas. Ahora bien, y aprovechando el tema, tengo una duda. ¿Es obligatorio siempre el contrato escrito cuando el trabajo supera el mes? En el caso de los antigüos eventuales del agrario, ¿puedes cotizarse los días trabajados sin necesidad de contrato? |
28/11/2013 10:08 Escrito por: Leifel |
Es el trabajador/a el que tiene que solicitar la inclusión en el SEA a partir de 30 jornales. Por defecto TGSS puede mandar carta de aviso e/o inclusión que el trabajador puede no aceptar.- De alguna manera es voluntaria la cotización de los trabajadores (popularmente "sellos").- Saludos.- |
Primera Anterior | Página 2 de 2 |