27/01/2011 09:42 Escrito por: gest |
Buenos dias ! Me gustaria saber como calculais el irpf de un trabajador cuando solo el empresario os da el neto a cobrar. por ejemplo, que os digan pues va a cobrar 1800 euros liquidos, en 14 pagas. Se supone que tambien se la edad, tipo contrato,la situacion personal, etc. O si sabeis de alguna aplicacion o programa que metiendo los datos saque el bruto y el irpf a aplicar. un saludo !
|
27/01/2011 11:51 Escrito por: rafasemar |
esuna locura. directamente. yo trato de explicarles a los clientes con una chuleta que tengo escrita hace mucho, para no tener que escribirla, cómo sería, y cuanto le cuesta esos 1800 liquidos, aprox, y que es mejor decirles 2200 euros brutos, que 1800 liquidos, por poner un ejemplo.
si existe esa aplicacion, ¡¡¡por favor enlace, el tiempo que se ahorraría uno¡¡¡
|
27/01/2011 11:59 Escrito por: marcel1978 |
Pues yo lo calculo a ojo, subo base de IRPF, calculo su IRPF y si lo que me da no son esos 1800 líquidos, hago una regla de tres y lo vuelvo a calcular para ver si me sale, hasta que cuadro aprox. los 1800, se tarda un poco, pero sale. |
27/01/2011 12:09 Escrito por: rafasemar |
pero la locura es que si subes base irpf, el % tambien sube, con lo que vuelves a subir, hasta ajustar...vamos lo que dices, se tarda. un saludo. |
27/01/2011 12:11 Escrito por: marcel1978 |
Claro, pero al final te cuadraría, porque aunque subas un poco la base de IRPF, el mínimo personal y familiar no varía y el % a retener sería el mismo. |
27/01/2011 12:32 Escrito por: ramsey |
Hola : Personalmente yo calculo el neto que me pide el cliente, pero lo hago sólo el primer mes. Con el bruto obtenido le digo que pacte ese bruto para el resto de vigencia del contrato. ¿por que? para que cualqueir variación en los descuentos por seguridad social o por irpf no repercuta en los costes de la empresa. Ten en cuenta una cosa, el trabajador siempre se te va a quejar cuando se produzcan variaciones ya sea en el bruto o en el neto
Un saludo. |
27/01/2011 12:42 Escrito por: marcel1978 |
Tiene su lógica archer lo que dices, lo que pasa es que en este tipo de casos si el empresario y el trabajador pactan 1800 líquidos es porque no cobra por convenio lógicamente, han pactado un salario superior, y los cálculos se tendrán que hacer en enero de cada año, para que siga cobrano ese sueldo, da igual si se casa, si tiene 1 hijo, porque al final de cuentas has de pagarle 1800 euros, y el bruto lógicamente varia cada año. |
27/01/2011 13:08 Escrito por: CARMENR |
Hola .Y mas facil. ¿ vuestro programa de nominas no lo calcula? El mio tine una opcion para que le indiques butos o liquidos a percibir Saludos |
27/01/2011 13:29 Escrito por: ramsey |
Hombre marcel1978, yo te hablo de mi experiencia personal. Trabajador que pacta un neto de "X" y le sale un bruto de "Y" con un % de retención "Z", pasado el tiempo: Se casa, tiene dos hijos y se compra vivienda El % de IRPF pasa a ser "Z-5" y manteniendose el neto en "X" pero el bruto (al bajar el IRPF) tambien baja y es "Y-100"..... y el trabajador a quejarse Trabajador: ¿por qué cobro ahora menos que antes? Asesor: No oye perdona, tu pactaste el neto y cobras el mismo neto. Ha bajado el IRPF por tu situación familiar y tu bruto baja... pero tranquilo que tu neto es el mismo Trabajador: Ah... no, no... yo quiero cobrar lo mismo que cobraba Asesor: Pero tu pactaste el neto... Trabajador: Que no, que no... que no es lo mismo... En fin.... allá cada uno Un saludo.
|
27/01/2011 17:02 Escrito por: rubor76 |
Esa es la guerra que tengo yo con todos los clientes (empresas), el error de base es pactar salarios en neto y mensualmente. Es decir, los salarios han de ser en bruto y anual, porque sino a quien estamos favoreciendo SIEMPRE es al trabajador y en mi caso esa no es mi misión. Se da el caso de que el trabajador solicite un aumento del % IRPF (p.ej. 100 €/mes), tal y como tiene derecho, asi pues seguiría cobrando los 1800 € y su "hucha" para la renta sería cada mes 100 € más grande, cuando hiciera la renta le devolverian 1200 €/año, con lo que su salario real seria 1800+100 €/mes y eso tampoco es justo. REPITO; EL SALARIO A MI MODO DE VER HA DE SER BRUTO/AÑO. Saludos. |
Página 1 de 2 | Siguiente Última |