06/04/2011 11:23 Escrito por: neo |
Quién tiene que emitir la baja por riesgo de embarazo? ¿el medico de familia o el de la mutua? Sé que es una contingencia profesional pero es que en la mutu ale dice que acuda a su médico de cabecera |
06/04/2011 11:58 Escrito por: mamen |
segun tengo entendido el medico de cabecera emite un p10 en el que dice que el embarazo no tiene problemas, tambien el servicio de prevencion tiene que emitir algun documento, y con eso presentas el expediente en la mutua que es la que lo resuelve. no te puedo decir mucho mas pues los que he tramitado son de autonomas, pero lo que es seguro es que el medico de cabecera tiene que emitir el p10 que no es en si una baja es un informe mas bien. |
06/04/2011 12:16 Escrito por: eva |
En el año 2009 tuve el último caso de baja por riesgo en el embarazo. La trabajadora provenía de una IT por enfermdad común y el médico de cabecera emitió un P10 en el que recogía que el trabajo habitual suponía riesgo para la gestante, con lo que desde ese día fue alta en enfermedad común y se empezó a gestionar la baja por riesgo. La mutua de accidentes de trabajo realizó un certificado médico apoyado en la Disposición Adicional Segunda del Real Decreto 1251/2001 de 16 de noviembre por la que certificaba que la trabajadora se encontraba sometida a condiciones de su puesto de trabajo que influían negativamente en la salud de la trabajadora o en la del feto, por lo que, en consecuencia, debería desempeñar un puesto de trabajo o función diferente y compatible con su estado. Ese certificado de la mutua lo tuve que remitir a la empresa de Prevención de riesgos a la que, a su vez, solicité un informe del servicio de vigilancia de la salud sobre la incompatibilidad del estado de embarazo de la trabajadora con el trabajo que venía realizando. Ese último documento lo envié a la mutua y ya pudieron tramitar la baja por riesgo en el embarazo. |
06/04/2011 12:24 Escrito por: jjguijarro |
Yo la ultima baja por riesgo la tuve en el mes de ocutbre el servicio de prevencion me prerparó los informes correspondientes y rellenamos la documentación y el certificado oportuno yen 10 días la mutua nos aprobó la baja por riesgo. |
07/04/2011 12:13 Escrito por: atesa |
Buenos días, Sólo quiero añadir que, efectivamente la baja la tiene que dar el médico de la mutua, pero todo el proceso empieza con el certificado del médico del Servicio Público de Salud en el que tiene que certificar en que semana de gestación se encuentra la trabajadora. Por otra parte, en la web de la Seguridad Social (y en las de algunas mutuas) hay información sobre el tema y están también los formularios. Un saludo, |
Página 1 de 1 |