11/05/2011 10:28 Escrito por: lagocoll |
Hola os lanzo una pregunta, para ver si alguien puede ayudarme. Tengo una empresa con un trabajador de baja por enfermedad 24 semanas como tiene las contingencias comunes con el INSS no sabemos nada de la enfermedad ni de la probable duración de la baja, a parte de que sospechamos que es un poco de cuento, yo había pensado que la empresa le citara para un reconocimiento médico privado que por supuesto pagaría la empresa para controlar la realidad de su enfermedad, estoy casi segura de que esto se puede hacer pero no he encontrado ley ni artículo en el que lo autotice. ¿Alguien puede darme información al respecto?
|
11/05/2011 11:09 Escrito por: millenium555 |
Hola, habla con la mutua, seguro que puede ejercer alguna actividad de control y citar al trabajador, para examinarlo. E incluso si ven que puede ser un fraude, actuaran para descrubrirlo. A un trabajador que estaba de baja por enf comun y trabajaba en el metal, resulta que sabiamos que estaba recogiendo la aceituna, total que la mutua, mando a una detective que acudió al bancal en mountain bike, con una camara camuflada y pillo al trabajador trabajando un saludo
|
11/05/2011 11:32 Escrito por: lagocoll |
HOla 555555555 pero en el caso que me comentas ¿la empresa tenía las contingencias comunes con la mutua o con el INSS? |
11/05/2011 11:47 Escrito por: millenium555 |
Si las CCCC las tienes con el INss, vé a la inspeccion Medica y habla con ellos y que controlen el tema |
11/05/2011 12:58 Escrito por: almu1974 |
A mi me ocurrió una vez y al final le dieron la razón al trabajador y no se lo pudieron hacer. Además como sabeís la vigilancia de la salud no es obligatoria y el trabajador si no quiere hacerse el reconocimiento te puede firmar la renuncia. |
11/05/2011 13:17 Escrito por: rafasemar |
Hola, por casualidad no estará enfermo-a con un cuadro depresivo menor???, es indignante que una enfermedad seria, sea tratada tan "a la ligera" por los "pacientes" como por los medicos de cabecera, pq yo tengo un trabajador con éste cuadro...11 meses...y no hay solucion...está trabajando x la tarde con el hijo...la empresa en ERE y él fue habil y se "puso malito" 3 dias antes, y desde entonces...¿gastarse 4.000 euros o mas en recopilar pruebas mediante investigador privado?...¿hay derecho a ésto, que la empresa tenga que gastarse un dineral en demostrar algo que un profesional de la medicina, se "traga" por el paciente????, yo en estos casos, creo que la inspeccion medica, y la legislacion al respecto tendria que ser clara y concisa, para que los pasos a seguir, y los plazos, asi como las revisiones, fueran a rajatabla. |
11/05/2011 17:53 Escrito por: mamen |
Hola , has mirado si estas en plazo para cambiar la it a la mutua, no recuerdo si era cada tres años o en septiembre u octubre, preguntalo en la mutua con la que trabajes y te lo diran estan deseosos de que pasemos la it con ellos, si por casualidad pudieras hacerlo y le comentas luego el tema a la mutua seguro que se encargan de que lo revisen pronto la inspeccion medica. |
11/05/2011 18:21 Escrito por: jjguijarro |
Yo siempre contrato la enfermedad comun con la mutua, a ti y a la empresa te da lo mismo, y cuando ocurre una cosa de esta la empresa lo agradece, según me comento un alto cargo de la mutua con el tiempo seran ellos los que den las bajas tanto de enfermedad comun como de accidente por el tremendo nivel de frauda y la de millones que le cuesta a la seg social dichos fraudes, cierto que las mutuas se equivocan pero al menos no se tiraran tantos millones en tramposos. a mi se me dio el caso de un albañil en la construccion que alegaba virus de una semana y lo vieron haciendo una reforma, mientras lo comunicamos a la mutua lo cito y demas paso 3 dias (ya llevaba 4 de baja) y no pudimos trincarlo. pero el empresario estaba que trinaba y si lo despedia tendriamos que probar en el juicio que ese hombre estaba cometiendo fraude así que cuando acabo el contrato a la calle. |
12/05/2011 10:57 Escrito por: neo |
creo recordar que el cambio de CC del INSS a mutua se peude solicitar en cualquier momento siempre que no se cambie de mutua solo se amplie , entraría en vigor al mes siguiente de la solicitud yo tuve un caso parecido y fue el medico de la mutua quien despues de 40 semanas de baja con el INSS en el momento que lo requirió la mutua para reconocerle pidió el alta voluntaria el trabajador, o sea que no sería tan grave. |
Página 1 de 1 |