18/05/2011 18:24 Escrito por: lola |
Buenas tardes: He llamado a Tesoreria y me dicen que si se puede hacer pero como no me fio mucho porque ya sabeis vosotros que donde dije digo diego... El caso es que tengo a una trabjadora actualmente con una bonificacion por mujer reincorporada ya que la misma tuvo un hijo en el año 2009, tuvo su baja maternal por las 16 semanas correspondientes y se incorporo al trabajo el dia 07.05.2009 con lo que ese mismo dia tramite via sistema red el movimiento para beneficiarnos de la bonificacion en cuestion, obteniendo en la resolucion del movimiento que te da la tesoreria que la bonificacion estaria comprendida desde el 07.05.2009 hasta el 05.05.2013. Hasta hay todo perfecto, ahora viene lo bueno, esta trabajadora en el año 2010 se queda de nuevo embarazada y el dia 01.03.2011 da a luz a dos gemelos con lo que actualmente esta en situacion de baja por maternidad acabando esta el dia 04.07.2011 debiendose de incorporar el dia 05.07.2011, mi pregunta es: ¿si ahora mismo esta vigente la primera bonificacion del primer parto de 100 euros, yo podria solicitar una segunda bonificacion por esta segunda reincorporacion, y por tanto bonifcarme 100 mas aparte de los que ya me estoy bonificando?. Tesoreria me ha dicho que si, pero siempre y cuando no exceda de la cuota empresarial, es decir que no me bonifique mas de lo que estamos cotizando por la empresa. Tengo dudas porque he leido en varios sitios que el codigo superposicion 2º reincorporacion maternidad es para esta situacion, es cuando una trabajadora se encuentra en la segunda reincorporacion pero que al aplicar este codigo nace un nuevo periodo de cuatro años desaparenciendo el anterior que estaba vigente, pero tambien he leido que a compañeros que lo han hecho le han aparecido las dos bonifcaciones de 100 euros. Espero que me puedan ayudar. Gracias. Saludos |
18/05/2011 18:38 Escrito por: Santi |
En el supuesto en que la contratación de un trabajador pudiera dar lugar simultáneamente a su inclusión en más de uno de los supuestos para los que están previstas bonificaciones en el Programa de Fomento de Empleo, sólo será posible aplicarlas respecto de uno de ellos, correspondiendo la opción al beneficiario en el momento de formalizar el alta del trabajador.
No obstante, las bonificaciones en las cotizaciones previstas para los contratos indefinidos con trabajadores de 60 o más años y con una antigüedad en la empresa de 5 o más años serán compatibles con las bonificaciones establecidas con carácter general, sin que en ningún caso la suma de las bonificaciones aplicables pueda superar el 100 % de la cuota empresarial a la Seguridad Social.
Las bonificaciones no podrán, en ningún caso, superar el 100 % de la cuota empresarial a la Seguridad Social que hubiera correspondido ingresar así como, superar el 60 % del coste salarial anual correspondiente al contrato que se bonifica, salvo en el caso de los trabajadores con discapacidad contratados por los Centros Especiales de Empleo. |
18/05/2011 18:51 Escrito por: lola |
Despues de leer tu exposicion Santi, no veo ningun supuesto igual al que yo expongo. Gracias de todas formas. |
18/05/2011 19:00 Escrito por: Santi |
En mi opinión: Deberás elegir entre mantener la bonificación anterior o la nueva, pero no podrás aplicarte las 2. |
18/05/2011 19:13 Escrito por: almuana |
En tesoreria a nosotras nos han dicho que si se puede, que en tesorería en el apartado MUJER REINCORPORADA hay que poner un 2, y así se aplica la bonificación. |
18/05/2011 19:15 Escrito por: lola |
Necesitaria que se me razonara el porque de si se puede aplicar las dos o una sola y asi saldria de dudas, pero basandome en algun caso que se os haya podido dar, o bien que venga recogido en alguna norma de seguridad social, sentencia, RD, etc etc... Gracias. |
18/05/2011 19:15 Escrito por: lola |
Entonces Almuana me dices que si se podria tener vigente las dos bonificaciones a la vez?. |
18/05/2011 19:21 Escrito por: FJRAMIREZ |
A MI ME HA OCURRIDO EN VARIAS OCASIONES Y LA SEGUNDA LO QUE HACE ES QUE HACE TERMINAR LA PRIMERA Y EMPIEZA UN NUEVO PLAZO DESDE ESA SEGUNDA REINCORPORACION, PERO NO SE ACUMULA, EVIDENTEMENTE SE AMPLIA EL PLAZO, PUESTO QUE EMPIEZA AHORA EL DE LA SEGUNDA REINCORPORACION. SALUDOS |
18/05/2011 20:02 Escrito por: rafasemar |
hola lola, a mi me pasa lo mismo, y me dan las dos simultaneas a la vez, hay que hacer como bien explica almuana, y luego en el programa de nominas adecuarlo, en mi caso a3nom, y para ver que se está en lo correcto, tírate un I.D.C. de la trabajadora, que verás con las bonificaciones simultaneadas, y con el importe de cada una, y la fecha de inicio y fin de las mismas....mas claro que éste documento no hay nada.un saludo. |
19/05/2011 08:50 Escrito por: lola |
Buenos dias: Lo que no entiendo es como hay ha gente que le salen las dos bonificaciones simultaneas en el I.D.C y a otros solo le aparece la segunda ampliandose el plazo pero no acumulando las dos, es algo no me termina de cuadrar. Pero si decis que sacando un I.D.C lo veo tan claro pues ya esta todo claro, lo que si ahora me queda la duda de como reflejarlo en mi programa de nomina, supongo que la que tengo reflejada no debo de tocarla y ponerle la otra desde el el inicio de ésta. Es decir yo tengo ahora mismo una que va desde el 07.05.2009 hasta el 05.05.2013, pues bien esa la dejo tal cual esta y le añado la segunda es decir la que ira comprendia entre el 05.07.2011 hasta el 03.07.2015,NO? Pero ahora se me plantea tambien que por ejemlo en el mes de agosto (por cojer un mes completo) la bonificacion en vez de 100 euros sera de 200 euros verdad?.. y eso segun tu Rafasemar ES CORRECTO. No quisiera que luego tesoreria me notificara que este movimiento es incorrecto y me solicitara la devolucion de la bonificacion mal aplicada. Gracias |
Página 1 de 2 | Siguiente Última |