28/11/2016 10:15 Escrito por: santa coloma |
Tengo que reflejar en la nóimina el coste de un permiso individual de formación, tengo que hacerlo como salario en especie, pero no tengo claro si hay que aplicarle retención o no. |
28/11/2016 16:05 Escrito por: ramsey |
Disculpa mi ignoración pero, ¿como es que tienes que reflejar el coste del PIF en la nómina?... |
29/11/2016 10:45 Escrito por: santa coloma |
No tengo nada claro....pero me han dicho que com lo paga directamente la empresa al centro de formación (ESADE) y no lo cobra directamente el trabajador aunque se le descuenta de su salario, debe aparecer en la nómina como salario en especie, lo que no tengo claro es si estos 22.600,00€ que cuesta la formación estaran exentos de retencion de IRPF o no. |
29/11/2016 12:41 Escrito por: ramsey |
22.600 euros es un pasta... o un error. Yo tramité un PIF de un curso que hice y el PIF no es más que formación bonificada. Se tramita el PIF en la fundación tripartita jusificando coste, formación, etc.. y se descuenta en los seguros sociales... De descontar al trabajador importes....? no se... miralo bien... |
29/11/2016 13:03 Escrito por: bogie |
a mi tambien me resulta muy raro. |
29/11/2016 13:14 Escrito por: santa coloma |
Gracias Ramsey. Tengo también los requisitos que tiene que tener esta formación... Ha de ser a iniciativa de los trabajadores, la solicitud del Permiso Individual de Formación , y a la empresa podrá financiar los costes salariales correspondientes a la horas laborales dedicadas a la formación , hasta un tope de 200 horas laborales por permiso y curso academico (el importe nunca puede ser superior al 30% del salario). Esta formación ha de estar financiada directamente por la Sociedad y el coste de la formación se considera retribucion flexible para el trabajador. Si averiguo como queda ya te informo |
Página 1 de 1 |