21/01/2020 12:17 Escrito por: yomisma76 |
Buenos días, el dia 14 dimos de alta a un trabajador en el campo y el día 17 vino con la baja médica por enfermedad común, si lo paso a la mutua con pago directo? pasa algo? ha trabajado con la empresa ya más veces. gracias |
22/01/2020 16:53 Escrito por: bernar |
Está de alta, y tiene el periodo minimo de carencia no tiene por que tener problemas. A no ser que se vea que es un proceso anterior, y que el alta ha sido fraudeulenta para obtener la prestación, pero vamos demostrar eso es complicado. |
22/01/2020 19:27 Escrito por: yomisma76 |
Gracias, es que el tema agrario no lo controlo mucho!! |
23/01/2020 09:54 Escrito por: Inmae |
BUenos días. Tengo un caso parecido. El último día que trabajó fue el 17 de enero, y tuvo un accidente. El empresario no se ha enterado hasta ayer, porque desde entonces hasta el día de ayer no han ido a trabajar porque llovía. Ya no le puedo dar la baja con fecha del día 17, porque estaría fuera de plazo, pero si le doy a baja lo más atrás posible que sería el día 20 de enero, ¿los días 18, 19 y 20 los tendría que poner como jornada prevista obligatoriamente? o ¿podría poner un jornal el día 17 de enero y baja el día 20 sin comunicar nada más? Muchas gracias. |
23/01/2020 18:25 Escrito por: navmaria |
BUENAS TARDES NO ME QUEDA CLARO SI EL ACCIDENTE ES LABORAL O NO. - SI ES LABORAL...........EL DÍA DEL ACCIDENTE LO TIENES QUE PONER COMO J REAL - SI ES NO LABORAL..... EL DÍA DEL ACCIDENTE LO TIENES QUE PONER COMO J PREVISTA |
29/01/2020 14:08 Escrito por: Inmae |
Es no laboral, pero ese día fue a trabajar, y cuando terminó la jornada fue al médico. Y desde el día 18 al 20 de enero, habría que comunicar jornadas previstas? Muchas gracias |
Página 1 de 1 |