06/08/2020 13:16 Escrito por: Carlos B |
Buenos dias, Tengo varios ERTES que siguen en vigor (prorroga hasta el 30/09/2020), he ido presentado todos lo meses los xml de periodos de actividad al SEPE, y han dado de baja las prestaciones de los trabajadores con fecha del 30/06 sin haber presentado en ningun momento el excel de baja de prestaciones.... Le ha pasado a alguien mas?, sabria decirme alguien que ha podido pasar? Un saludo. |
06/08/2020 13:49 Escrito por: Sergio74 |
Hola, Nosotros no hemos presentado en ningún momento periodos de actividad por no ser necesarios, es más estaban dando problemas los que lo habeis enviado, y a nosotros nos han mantenido a los que aún siguen en erte por FUERZA MAYOR TOTAL, tendrás que contactar con el SEPE directamente y comentarle la situación. Pero en principio los periodos de actividad para los ERTES por fuerza Mayor NO ERAN NECESARIOS. Nota : Concluyendo, si bien es cierto que en ERES o ERTEs "normales" es obligatorio enviar un fichero con los periodos de actividad, este tipo de información no se precisa para ERTEs consecuencia del COVID-19, siempre y cuando no hayan cambiado las condiciones de la reducción de jornada de los trabajadores incluidos inicialmente en los mismos. Así:
Un Saludo |
06/08/2020 15:32 Escrito por: mamen |
pero esto era hast el 26/6 ahora si hay que enviarlos , pero entiendo que solo los que tengan variaciones , en la ultima guia del Sepe lo entiendo asi |
07/08/2020 09:15 Escrito por: Sergio74 |
Si claro a partir de ese día solo los que tengan variaciones, yo me refiero solo a los que siguen igual desde el 14 de Marzo , FUERZA MAYOR TOTAL. Un Saludo |
07/08/2020 10:42 Escrito por: mdezama |
Buenas, entonces para trabajadores que salieron del erte en reduccion de jornada en mayo y junio y siguen con el mismo porcentaje sin variaciones no habria que comunicar periodos de actividad de julio ahora en agosto? |
Página 1 de 1 |