Está en: InicioForo NetContrat@
Contrat@ Login de usuario

Foro NetContrat@


Seguridad Social y Sistema RED

Normal acumulacion dias de lactancia contrato media jornada

09/04/2013
19:25

Escrito por:
millenium555

UNA TRABAJORA A JORNADA COMPLETA HACEMOS EL CALCULO DE LOS DÍAS QUE LE CORRESPONDEN SUMANDO LAS HORAS HASTA EL CUMPLIMIENTO DE LOS 9 MESES DEL BEBE, Y ESAS HORAS TOTALES LAS DIVIDIMOS ENTRE LAS 8 HORAS DE TRABAJO, PARA SACAR LOS DIAS QUE LE CORRESPONDEN.

PERO EL CASO DE UNA TRABAJADORA A MEDIA JORNADA, SI DIVIDIESEMOS ENTRE 4 HORAS AL DÍA SALDRÍA EL DOBLE DE DIAS, QUE HA UNA TRABAJADORA A JORNADA COMPLETA COMPARABLE.

COMO SE HARÍA EL CALCULO DE FORMA CORRECTA??? 

10/04/2013
11:22

Escrito por:
SAJE GR

Tenía entendido que así era correcto el cálculo, pero claro es verdad que si es a mitad de jornada son el doble y no sería justo. A ver si alguien nos da luz.

10/04/2013
11:36

Escrito por:
SCAPO

Nosotros lo hemos hecho para una trabajadora a media jornada y le corresponden los mismos días que para una a jornada completa.

10/04/2013
12:19

Escrito por:
MACARVI

 Yo  tengo la misma duda, con una trabajadora a veinte horas, no es lógico que le corresponda  el mismo nº de horas que a una trabajadora a 8 ocho horas., a la que le corresponden el total de 112.86  horas de lactancia.

10/04/2013
12:29

Escrito por:
SAJE GR

Pensando de forma lógica, tanto la que trabaja 8 como la que trabaja 4, sus bebes cumplen 9 meses del mismo modo, por lo que desde la fecha de inicio hasta la fecha de los 9 meses, en cada día laborable, trabajen 4 u 8 horas tienen derecho a una hora de ausencia.

Creo que si le damos mas días a la de 4 horas no lo estamos haciendo bien.

 

10/04/2013
20:51

Escrito por:
CAUGES

Tal y como dice SAJE GR en su última intervención si la trabajadora no acumulara los dias de lactancia, independientemente que trabajara 4 u 8 horas, tendría derecho a disfrutar una hora de lactancia hasta que su hijo cumpliera los nueve meses de edad, de tal forma que las horas "perdidas" serian aproximadamente 112 horas en cualquier caso (jornada completa o media jornada). Visto lo anterior entiendo que procede compensar a la trabajadora con la totalidad de las horas independientemente de su jornada.

Este es un tema que quiza la autoridad laboral competende debería de determinar pues estamos hablando de jornada completa o media jornada pero para jornadas inferiores seria exactamente igual, entiendo que no se debe prorratear.

 

11/04/2013
09:24

Escrito por:
SAJE GR

TODIMA el kit del asunto más que si se prorratean esas 112 horas, es si a la trabjadora a tiempo parcial le corresponden más días acumulados que a la trabajadora a tiempo completo.

Millenium555 refería que sí así se hacía a a que está a 20 horas le corresponde el doble que a la que está a 40 hras, pues si las 112horas que salgan (por ejemplo) las dividimos en una jornada completa de 8 horas, saladrían 14 días hábiles acumulados, sin embargo si lo dividimos entre las horas de la de media jornada saldrín 28 días hábiles acumulados.

Dicho lo cual yo entiendo, que bien se trabajen  8 horas o 4 o 2 diarias, la división debe hacerse por jornadas completas, por lo que en ese caso se trabaje 8 horas o se trabajen 4 horas diarias corresponderían 14 días hábiles acumulados.

¿Lo veis así?, que conste que yo preferiría personalente que se hiciera por horas totales/jornada real ;)

11/04/2013
19:02

Escrito por:
CAUGES

Hablais de dias acumulados cuando realmente lo que corresponde compensar son horas de lactacia que no se van a disfrutar en su momento porque se anticipan. De tal forma, entiendo, que efectivamente una trabajadora al 50 % estará 28 dias sin aparecer por la empresa porque al final las horas que se compensa son las mismas que si todos los días laborables hasta que el niño cumpla 9 meses hubiera perdido una hora por lactancia. Pero imaginaros una trabajadora que trabajara 3 horas diarias, los dias a compensar serían 42 pues al final la compensacion de horas es la misma.

Lo dicho, la autoridad laboral competente deberia de marcar las pautas

11/04/2013
19:30

Escrito por:
millenium555

Vamos a ver, imaginemos que la trabajadora tiene una jornada de una hora al dia, como se haria el calculo, si pidiera la lactancia dentro de su jornada no trabajaria, pero si pidiera acumulacion, cuantos dias tendria de permiso?

entiendo que una trabajadora que tiene jornada completa puede entrar media hora mas tarde y salir antes para darle el pecho a su bebe. si tiene una jornada de 4 horas al dia, no tiene la misma necesitad que la de 8 pues cuatro horas si aguanta un bebe sin mamar, no?

12/04/2013
09:13

Escrito por:
lagocoll

YO CREO QUE OS ESTAIS CALENTANDO MUCHO LA CABEZA, OBVIAMENTE EL HECHO DE QUE SE TOME 28 DIAS SERIA ABSURDO, ASI QUE COMO SUPONGO QUE NO EXISTE CLAUSULA EN EL CONVENIO  QUE DIGA CUANTOS DIAS SON CALCULA LA DE UN TRABAJADOR A TIEMPO COMPLETO U OFRECELE LA MEDIA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS UNOS 15 DIAS, YA QUE SI NO ESTA OBLIGADO POR CONVENIO LA EMPRESA NO TIENE OBLIGACION DE RECONOCERLE LA ACUMULACION, ASI QUE SE TRATA DE LLEGAR A UN ACUERDO

Página 1 de 1


Necesita ser usuario registrado de NetContrat@ para poder dejar mensajes en el foro.
 
 
XHTML 1.0 Válido CSS Válido Conformidad con el Nivel Doble-A

©2025 Creative Quality
Aviso legal y Política de privacidad | Contacto