19/04/2016 10:07 Escrito por: ALHAMA |
ALGUIEN HA TENIDO UNA INSPECCIÓN DE UN JUBILADO CON RENDIMIENTOS AGRICOLAS, VENTAS DE ACEITUNAS, AL QUE LE PIDA LA INSPECCIÓN LA PRESENTACIÓN DE SU ALTA EN CUENTA PROPIA. ¿COMO ACTUAIS EN EL CASO DE UNA PERSONA QUE HEREDA UNA EXPLOTACIÓN AGRARIA, UN OLIVAR, Y SACA UNA CCC PARA LA RECOGIDA Y MANTENIMIENTO DEL OLIVAR? YO, SACO LA CCC SIN MÁS Y NUNCA HE TENIDO PROBLEMAS, NI CUANDO ERA TESORERIA QUIEN NOS SACABA LAS CCC NI CUANDO LO HAGO YO ONLINE, HASTA AHORA EN QUE UNA EMPRESA RECIBE CITACIÓN DE LA INSPECCIÓN PIDIENDO QUE APORTE SU ALTA EN CUENTA PROPIA. NO LO ENTIENDO. ¿TENEIS ALGUNA EXPERIENCIA O SUGERENCIA? |
19/04/2016 10:24 Escrito por: NICOLAS |
Depende de las rentas que obtenga por la explotación de la finca. |
19/04/2016 10:37 Escrito por: ALHAMA |
pero a qué te refieres con que depende.... Que segun lo que venda tendria que estar de alta en autonomos? ¿ y en caso afirmativo qué pasa con su situación de invalidez o jubilación en ese tiempo ? Yo soy de Granada pero de donde lo piden es de Cordoba |
19/04/2016 11:29 Escrito por: eva |
A mí se me dio un caso así hace unos años.... era un jubilado que daba de alta unos días al año (en dos o tres meses unos cuantos de días), a una trabajadora para que recogiera las naranjas. Me llegaron a pedir incluso las escrituras de las tierras para ver cuántas hectáreas tenía. Por lo visto buscaban destapar las peonadas contratadas sin trabajar. Como a Nicolás pidieron las rentas que obtenía. El final de esta historia fue que el pensionista se llevó tal susto que dio de baja a la trabajadora y prefirió que se le cayeran las cuatro naranjas que obtenía, con lo que la Seguridad Social dejó de percibir las cotizaciones correspondientes y perdió un trabajador.... si esa decisión la toma más de uno... haced las cuentas!!. Al jubilado no le pasó nada, pero nunca más contrató a nadie. |
19/04/2016 14:07 Escrito por: bernar |
En teoría, si tienes gente dada de alta para hacer frente a la explotación agrícola, puedes continuar con la actividad jubilado, es sólo para régimen agrario.
Otra duda que tengo yo, y parecida es la siguiente. Un sr. que trabaja por cuenta ajena, y a parte tine una plantación que recolecta una vez al año. ¿tiene obligación de darse de alta en seg.social?; o al nohaber habitualidad no tendrá problemas. |
19/04/2016 14:11 Escrito por: ALHAMA |
EN RESPUESTA A BERNAR, AQUÍ SOLEMOS HACER LO SIGUIENTE: COMO LAS CAMPAÑAS SON TEMPORALES, EJ. ACEITUNAS, SE DAN DE BAJA EN CUENTA AJENA DURANTE LA CAMPAÑA Y DE ALTA EN CUENTA PROPIA E IGUAL EN LAS HORTALIZAS... PORQUE ASÍ LO HA DICHO LA INSPECCIÓN EN SU CASO... |
19/04/2016 14:14 Escrito por: bernar |
en este caso es funcionario, no se puede dar de baja, lo que debería hacer es darse de alta, si tiene obligación. |
19/04/2016 14:23 Escrito por: ALHAMA |
pues entonces no hay que darse de alta en nada más, siempre que se trate de una explotación que no suponga su medio fundamental de vida. Así es como ha sido siempre, para pequeñas explotaciones pero ahora me ha descuadrado lo que me ha ocurrido a mí con esa empresa en la que el dueño de la explotación tiene una invalidez |
19/04/2016 16:55 Escrito por: mamen |
Este es un tema interesante, siempre he tenido entendido que si las tierras no son su medio fundamental de vida, que practicamente lo que se hace es recoger el fruto... y poco mas no hace falta darse de alta nada mas que en hacienda en 036, pero a la vez que es interesante es desconocido, tengo conocidos que las heredaron de sus padres que tienen aguacates que en los años malos sacan 2000 euros pero que si el año es bueno pueden sacar 20.000( en el campo nunca se sabe)... dicen por ahi que si tienes mas de diez gallinas ya tienes un nucleo zoologico y debes estar de alta en seguridad social......... |
19/04/2016 17:41 Escrito por: bernar |
Pues sería el mismo caso, porque en realidad, depende del valor cada año lo que vaya a recibir, entonces cuantificarlo de antemano es complicado, lo que sí está claro es que no es su medio fundamental de vida, pues tiene nómina de funcionario, y al campo le dedica ratos aislados y la recogida, practicamente.
|
Página 1 de 2 | Siguiente Última |