Está en: InicioForo NetContrat@
Contrat@ Login de usuario

Foro NetContrat@


Contratos de trabajo

Normal fijo discontinuo

31/08/2017
10:58

Escrito por:
MILI

Buenos dias

Un contrato fijo discontinuo si en el contrato se le puso fecha de finalizacion el 31/08/2017 y quieren alargarlo hasta el 10/09 que se tiene que hacer?

Gracias de antemano

31/08/2017
12:28

Escrito por:
ALME

Buenos días, los contratos fijos discontinuos ordinarios (300) no tienen fecha de fin, es por tiempo indefinido y se hacen para trabajos periódicos de carácter discontinuo. No habéis podido ponerle una fecha de fin.

Cuando el trabajo acaba, se le da de baja, y al volver a empezar lo que se hace son llamamientos de fijos discontinuos.

Saludos

 

31/08/2017
13:57

Escrito por:
lola

Buenas tardes, tengo una empresa dedicada a la hostelería y se me plantea la duda de si podría hacer contratos fijos discontinuos a tiempo parcial de fines de semana.
Y al no saber que fines de semana trabajarían como se harían las comunicaciones de los periodos de actividad.
Por otro lado, estos fijos discontinuos no trabajarían todos los fines de semana, de que manera se procedería habría que darlos de baja en seguridad social  y podrían acceder a la prestación por desempleo mientras no vuelvan a ser llamados...
Ejemplo:
Alta de un trabajador en la empresa como fijo discontinuo, para trabajar de viernes a domingo a tiempo parcial como camarero, pero puede ser que si trabaje todos los fines de semana del mes o puede ser que no los trabaje, en este caso se podrían cursar bajas y altas en seguridad social en esta modalidad de contratación, para que puedan acceder a la prestación por desempleo, o por el contrario no hay que darlos de baja en seguridad social, deben de estar dados de alta y a final del mes en la comunicación de los periodos de actividad se deberán de comunicar los mismos para que se sepa que días ha trabajado y por tanto debe de abonar la empresa y los que no se los abonaría el sepe.
Espero su contestación ya que estoy muy perdida en este tema.
Gracias

31/08/2017
14:32

Escrito por:
ALME

Pues en este caso yo creo que la manera más correcta sería causando baja en seguridad social y haciendo llamamientos cuando precise.

A decir verdad, no solemos trabajar con empresas de hostelería, pero es muy común hacer este tipo de contratos en este sector, a ver si alguien por aquí de hostelería podría ayudarte mejor que yo.

Saludos

01/09/2017
13:37

Escrito por:
MILI

Gracias Alme es primer año que hago este tipo de contrato y tienes razon no se le pone fecha de finalizacion, yo por ser la primera vez y no tener experiencia le puse fecha . Simplemente le cambiare el contrato y ya esta.

02/09/2017
00:05

Escrito por:
sangil

lola> El contrato fijo discontinuo se hace a trabajadores que van a trabajar durante el año y no se sabe a ciencia cierta en que días y horas va ha hacerlo. Se pueden hacer `por un número de horas a la semana, al mes o al año. Se le da de alta cada vez que trabaja y baja con código 94 cada vez que acaba, hasta la siguiente vez. Se puede poner un número aproximado de horas a realizar al año y hasta con el 30% de horas complementarias a realizar (más o menos)

Es un contrato típico de hostelería, recogida de frutas y muchos más.

 

26/11/2021
11:50

Escrito por:
ISMAIS

buenos dias, yo tengo una empresa dedicada a la fabricacion y reparto de cubitos de hielo, actualmente tiene en plantilla a trabajadores indefinidos y temporales, y nos plantea si puede pasar a algunos de los indefinidos a fijos discontinuos y a alguno de los temporales ( ya que hay epocas en las que tienen menos trabajo) sabeis si hay algun problema en cambiar a un fijo a fijo discontinuo?, el convenio no dice nada de fijos discontinuos

Página 1 de 1


Necesita ser usuario registrado de NetContrat@ para poder dejar mensajes en el foro.
 
 
XHTML 1.0 Válido CSS Válido Conformidad con el Nivel Doble-A

©2025 Creative Quality
Aviso legal y Política de privacidad | Contacto