20/12/2012 10:26 Escrito por: 1978 |
Tengo una empresa que me plantea lo siguiente: Hacer contrato indefinido de apoyo a emprendedores para "aprovechar" el periodo de prueba de 12 meses. No quiere bonificaciones, no quiere deducciones, solamente aprovecharse del periodo de prueba. ¿Como lo podríamos hacer? ¿Se puede renunciar a una bonificación o simplemente valdría con manipular mi programa y no aplicar la bonificación? ¿Este contrato es un código 100 o tiene un código específico? |
20/12/2012 10:36 Escrito por: mamen |
nosotros tenemos hecho contratos sin bonificar, entiendo que no hay problema, el contrato se le puede hacer a cualquier persona tenga la edad que tenga .... ahora bien si se cumplen una serie de requisito ademas se bonifica y si no no, y si igualmente la empresa no quiere bonificar pues tampoco la pueden obligar al fin y al cabo es la propia empresa la que se esta perjudicando a si misma por no aplicar unas bonificaciones que le corresponden, no hace nada irregular... asi lo veo yo |
20/12/2012 11:12 Escrito por: jjguijarro |
Las bonificaciones y deducciones son derechos que como derechos que son los usas si quieres, ahora bien para salvar cualquier reclamacion contra el despacho que te firmen que no quieren bonificaciones y/o deducciones a ver si dentro de un año te las reclaman, para no coger bonificiación es tan sencillo como no marcar la situación de desempleado del trabajador y cuando llegue los impuestos no deducir pr este cotnrato. |
20/12/2012 11:14 Escrito por: 1978 |
Claro, eso entendía yo, pero me parecía un poco raro. La empresa no quiere aplicar las bonificaciones, independientemente de que cumpla los requisitos, para luego no tener que devolver nada en caso de dar de baja al trabajador antes del año. Ya te digo, la empresa solamente quiere aprovecharse del periodo de 24 meses de prueba. |
20/12/2012 11:23 Escrito por: 1978 |
Perdón, quería decir "12 meses de prueba" |
20/12/2012 11:46 Escrito por: NEREI |
Yo también tengo hechos muchos contratos indefinidos sin bonificación ni deducción fiscal (tienes que marcar que no tiene deducción fiscal en la pestaña correspondiente de Netcontrata al hacerlo). Aprovecho el hilo para plantear lo siguiente: si se llega a un acuerdo de reducción de jornada, yo entiendo que, como uno de los requisitos de ese contrato es que sea a jornada completa, el hecho de la reducción de jornada la única consecuencia que tendría sería la conversión automática de ese contrato en ordinario indefinido a tiempo parcial ¿no? ¿Se os ocurre alguna otra consecuencia o la necesidad de tener que hacer algo más aparte del acuerdo de reducción y la variación en Sistema Red? |
20/12/2012 12:38 Escrito por: 1978 |
A lo mejor la no aplicación del periodo de prueba de 12 meses, no? |
20/12/2012 12:44 Escrito por: 1978 |
Y sobre lo que yo planteaba antes... en el programa de nóminas, aplicándole un 100 normal y corriente, no tendría ningún despiste a la hora de aplicar las bonificaciones. Y en netcontrata, como ha dicho NEREI, marcar que no tiene deducción fiscal y que no se aplican las bonificaciones. No creeis? |
20/12/2012 15:16 Escrito por: NEREI |
Por supuesto, al convertirse en ordinario indefinido a tiempo parcial de periodo de prueba de un año nada de nada, el periodo transcurrido hasta la reducción de jornada y punto. Respecto a tu cuestión 1978, así es como lo hago yo, y hasta ahora ningún problema. |
Página 1 de 1 |