16/09/2016 11:12 Escrito por: eva |
Buenos días, Estoy un poco bloqueada y me vendría bien vuestra ayuda. A diferencia de lo que recogían los contratos de tarifa plana y los de mínimo exento en los que se exigía que existiera un incremento de la plantilla para acogerse a bonificaciones, el de emprendedores tan sólo obliga a mantener el nivel de empleo alcanzado con el nuevo contrato existente al día del alta, pero sin tener en cuenta la necesidad de incremento, verdad??... un poco lioso, pero espero que se me entienda...
Y, si ya existía un contrato de apoyo a emprendedores en el que el trabajador pide a los tres meses la baja voluntaria, entiendo que no se considera incumplido el requisito de mantenimiento de empleo al ser por dimisión del trabajador pero, sería posible bonificar con el mismo tipo de contrato al nuevo empleado que entrase en su lugar un par de días más tarde?? Espero vuestras aportaciones. Muchas gracias. |
16/09/2016 11:57 Escrito por: navmaria |
HOLA YO TAMBIEN TENGO UN CONTRATO DE APOYO A EMPRENDEDORES MAYORES DE 45 AÑOS Y DESPUES DE CASI 4 MESES, LA EMPRESA QUIERE DARLO DE BAJA POR NO SUPERAR EL PERIODO DE PRUEBA (1 AÑO).......SI EL MISMO DIA DE LA BAJA SE DA DE ALTA A OTRA PERSONA....¿PODRIA SEGUIR CON LA BONIFICACION HASTA LA FECHA EN LA QUE LA TENIA EL PRIMER TRABAJADOR? OTRA OPCION, SI ESPERA ALGO MAS DE UN MES EN CONTRATAR A ALGUIEN.....¿PODRIA ACOGERSE A ESTE MISMO TIPO DE CONTRATO? QUE OPINAIS ??? |
16/09/2016 12:07 Escrito por: eva |
Esa es mi duda... entiendo que aquí da igual el incremento de plantilla. Lo que se mira es mantener el nivel de empleo alcanzado con la nueva contratación, por lo que si se da de alta al nuevo en un par de días, habría que mantener la plantilla alcanzada ese día. Por otro lado, si es en periodo de prueba, en mi caso por parte del trabajador, entiendo que es como si no se tuviera en cuenta ese contrato porque es una causa de exclusión a la obligatoriedad de mantener un año el nivel alcanzado y tres al trabajador... luego, no tendría que devolver nada y podría contratar a otro sin problemas no??
Esa es mi duda, y lo malo es que es una alta para este lunes y me lo acaban de decir!!! y la baja voluntaria ha sido con fecha de hoy del contrato de emprendedores anterior... |
16/09/2016 12:20 Escrito por: eva |
En tu caso, lo que veo diferente al mío, es que la baja en periodo de prueba es a instancias de la empresa y no del trabajador... creo recordar que no se contempla igual. |
16/09/2016 12:36 Escrito por: navmaria |
EVA AYER LLAME AL 901 502050 PARA HACER LA CONSULTA Y ME DIJERON QUE LO PREGUNTARA EN EL SEPE 901 010121, QUE ELLOS NO SABIAN NADA DE ESO. DE MOMENTO NO HE LLAMADO |
16/09/2016 13:08 Escrito por: navmaria |
QUE VERGUENZA...ESTOY QUE TRINO LLAMO A TGSS Y ME DICEN QUE PARA LA BONIFICACION DE ESTE TIPO DE CONTRATO LA CONSULTA LA TENGO QUE HACER EN EL SEPE LLAMO AL SEPE Y DICEN QUE COMO ES UNA BONIFICACION EN LA CUOTA EMPRESARIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL...QUE TENGO QUE LLAMAR A LA TGSS. MUCHO TELEFONO DE INFORMACION....Y NADIE TE INFORMA DE NADA, ESO SI....EL GASTO PARA MI, YA QUE SON 901 |
16/09/2016 13:12 Escrito por: eva |
En el tema de bonificaciones siempre es asi... se echan la pelota unos a otros... |
Página 1 de 1 |